(
SanSebastian
Donosti
.com
)
es
|
en
|
eu
Transport
Accommodation
Tourism / Discover
Urban
Nature
Leisure and culture
Events and festivals
Gastronomy
MENU
Gastronomy
Restaurants *
Restaurants
Asian food
Italian food
Chinese food
Tapas bar
Vegetarian Food
Vegan
Skewers
Cider
More gastronomy
Events and festivals
Celebrations
Festivals
Sports events
Other events
Culinary events
Leisure and culture
Museums
Theatres
Entertainment
Beaches
Architecture
Monuments
Music Club
Nature
Parks
Beaches & islands
Mountains
Urban
Squares
Churches
Neighborhoods / Areas
Others
Tourism / Discover
Itineraries 1 day
Accommodation
Hotels *****
Hotels ****
Hotels ***
Hotels **
Hotels *
Jewellery **
Camping
Transport
Buses
Taxis
Parking
Other transport
Photographies
Photo gallery
User photos
Old photos
Gastronomy
Restaurants *
Restaurants
Asian food
Italian food
Chinese food
Tapas bar
Vegetarian Food
Vegan
Skewers
Cider
More gastronomy
Events and festivals
Celebrations
Festivals
Sports events
Other events
Culinary events
Leisure and culture
Museums
Theatres
Entertainment
Beaches
Architecture
Monuments
Music Club
Nature
Parks
Beaches & islands
Mountains
Urban
Squares
Churches
Neighborhoods / Areas
Others
Tourism / Discover
Itineraries 1 day
Accommodation
Hotels *****
Hotels ****
Hotels ***
Hotels **
Hotels *
Jewellery **
Camping
Transport
Buses
Taxis
Parking
Other transport
San Sebastián/Donosti
Photo gallery
User photos
Old photos
Videos
Android app
En la red
San Sebastián-Donosti
September 16, 2025
Amara
(Neighborhoods / Areas in San Sebastián / Donosti)
Name:
Amara
Type:
Neighborhoods / Areas
Neighborhood:
Amara
Share:
Information about Amara
Barrio de Amara
Amara es un barrio situado en San Sebastián que ha ido creciendo según necesitaba expandirse, dividiéndose asà en diversas zonas: Riberas de Loyola, Amara Nuevo, Amara Viejo y Amara-Osinaga.
Pese a sus cambios y el incremento de población, Amara solamente ha conseguido consolidarse como uno de los barrios más queridos.
Historia del barrio
Amara y su historia están vinculadas al rÃo Urumea y el terreno también es conocido como 'Riberas de Loyola'. Aunque
la construcción en 1.864 de las vÃas del ferrocarril lo dividió
y creó las llamadas 'riberas de Santiago'.
La primera construcción de las primitivas riberas fue el molino 'Errota Berri'
, tras él fueron construyéndose caserÃos y cuyos nombres en algunos casos han dado lugar a calles y plazas de su ensanche.
En la década de 1.870 San Sebastián llegó al lÃmite del ensanche Cortázar y todo lo que se avanzó desde el rÃo Urumea hacia el caserÃo Amara se fue conociendo como ensanche de Amara; el cual más tarde fue conocido como el Barrio de Amara.
En los años 50 empezó a llamarse Ensanche de Amara o Amara Nuevo
en la parte que comprende Anoeta y la Plaza del Centenario.
La ciudad deportiva y los conciertos
En el velódromo Antonio Elorza, el Estadio de Anoeta y el polideportivo José Antonio Gasca han hecho de Amara uno de los más destacados escenarios. Ofreciéndose en él infinidad de conciertos.
El Estadio de Anoeta se fundó en el 93
, haciendo que el nombre de Amara sea mundialmente conocido por sus eventos en sus equipamientos deportivos. Además de ello, en los años 70 se programaron en el frontón de Anoeta los Mundiales de Pelota Vasca; ahora el frontón es denominado Frontón Atano III.
Amara volvió a tener en sus calles a miles de deportistas con el evento Seis Horas de Euskadi
, donde especialistas de pista y ruta mostraban sus habilidad entre conciertos y exhibiciones de deporte vasco.
Publicidad
Publicidad
Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Seguir navegando significa
Aceptar
las política de cookies.
Más información